Próximamente
Managua, Nicaragua.
13 y 14 de Noviembre
2025

Acerca del Evento

El Congreso de Ingeniería Estructural y Sísmica de Nicaragua (CIESNI) proporciona una plataforma esencial para actualizar los conocimientos, consolidar las teorías, debatir avances, compartir investigaciones y analizar desafíos técnicos en el diseño y construcción de infraestructuras resistentes a eventos naturales, incluyendo terremotos, huracanes y otros fenómenos extremos. A través de este foro, se busca mejorar continuamente la seguridad de nuestras estructuras, garantizando su desempeño eficaz ante eventos adversos y contribuyendo a la protección de vidas humanas y bienes materiales.

El evento reúne a expertos nacionales e internacionales, fomentando la colaboración e intercambio de ideas innovadoras en el ámbito de la ingeniería estructural y sísmica. Esta iniciativa impulsa el avance del sector construcción y facilita la mejora continua en los procesos orientados a fortalecer la resiliencia de la infraestructura de nuestras comunidades.

LOS OBJETIVOS DE CIESNI SON:

  • Facilitar el intercambio de conocimientos sobre las últimas normativas y tecnologías en ingeniería estructural y sísmica.
  • Estimular la cooperación entre profesionales, estudiantes, empresas y entidades gubernamentales y privadas del sector.
  • Formar redes de conocimiento que impulsen el desarrollo del sector en Nicaragua.
  • Fomentar diseños innovadores que aseguren construcciones resilientes frente a sismos.
  • Promover estrategias efectivas para mitigar riesgos sísmicos en infraestructuras críticas.

La metodología del congreso se basará en la presentación de ponencias científicas y casos de aplicación práctica en el ámbito de la ingeniería estructural y sísmica. Estas exposiciones incluirán experiencias innovadoras tanto a nivel nacional como internacional. Se abordarán investigaciones científicas relevantes a la práctica nacional, así como análisis de proyectos destacados dentro de estas disciplinas, considerando estructuras tanto verticales como horizontales.

¿Quieres agendar tu participación al congreso?